¡Transforma tu pasión por la justicia en una carrera exitosa en la Universidad Motolinía del Pedregal!

19 septiembre, 2024 Ana

¿Listo para dar el primer paso hacia una carrera legal? ¡La Universidad Motolinía del Pedregal es tu puerta de entrada al apasionante mundo del Derecho!

Descubre por qué somos la mejor opción para tu formación legal, porque contamos con:

  1. Innovación Educativa: En la Universidad Motolinía, la innovación es nuestra marca distintiva. Nuestro programa en Derecho está diseñado para desafiar los límites del aprendizaje convencional, combinando teoría con práctica y preparándote para destacar en cualquier área del Derecho que elijas.

  2. Experiencias Únicas: ¡Prepárate para vivir el Derecho en acción! Desde sesiones de debate hasta proyectos de resolución de casos reales, te ofrecemos una experiencia educativa dinámica y práctica que te equipará con las habilidades y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos en la sociedad.

  3. Compromiso con la Excelencia y la Justicia: En la Universidad Motolinía del Pedregal, nos comprometemos a promover la excelencia académica y la igualdad de oportunidades para todos nuestros estudiantes. Nuestra misión es formar abogados éticos, competentes y comprometidos con la justicia y el servicio a la comunidad.

Aquí podrás conocer diversos temas de la licenciatura en Derecho, como los tratados internacionales. Un tratado internacional es un acuerdo formal celebrado entre dos o más países o entidades internacionales con el propósito de regular sus relaciones mutuas, establecer derechos y obligaciones, y abordar cuestiones específicas de interés común.

Los tratados internacionales están diseñados para regular las relaciones entre los Estados parte, estableciendo normas y principios que gobiernan su interacción en áreas como el comercio, el medio ambiente, los derechos humanos, la seguridad, entre otros. Al firmar un tratado, los Estados asumen ciertos derechos y obligaciones específicos de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en el acuerdo. Estos derechos y obligaciones pueden variar según el contenido y el alcance del tratado.

 2 de septiembre 2024
Escrito por: Karla Galilea Llanos Ramírez
, , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×