Simulacro Nacional 2024 en la Universidad Motolinía del Pedregal

3 octubre, 2024 Ana

El pasado 19 de septiembre, la Universidad Motolinía del Pedregal se unió al Simulacro Nacional 2024, sumándose a millones de personas en todo México en este ejercicio de preparación ante sismos. A las 11:00 a.m., las alarmas sonaron en el campus, y estudiantes, profesores y personal administrativo siguieron los protocolos establecidos para evacuar de manera ordenada y segura.

Este simulacro no solo tiene como objetivo cumplir con las disposiciones de la protección civil, sino también fomentar la cultura de la prevención en la comunidad universitaria. Para la Universidad Motolinía del Pedregal, participar en este ejercicio anual es una forma de recordar la importancia de estar preparados frente a cualquier eventualidad, en un país donde los sismos son una amenaza constante.

La práctica incluyó la evacuación completa de los edificios del campus, así como la simulación de primeros auxilios y la identificación de puntos de reunión seguros. En cada salón, los estudiantes, guiados por sus profesores y el personal de protección civil de la universidad, realizaron la evacuación en menos de tres minutos, siguiendo las rutas de escape previamente establecidas y entrenadas en sesiones anteriores.

Este tipo de ejercicios no solo buscan la eficiencia operativa, sino también la concientización sobre cómo actuar durante una emergencia. El simulacro permite a la Universidad Motolinía del Pedregal evaluar sus protocolos de seguridad y detectar posibles áreas de mejora en la infraestructura o en la capacitación de su personal y estudiantes.

Para la institución, la seguridad de su comunidad es prioritaria. A través de estas acciones, se refuerza el compromiso de la universidad con la protección civil, buscando que todos los miembros de la comunidad universitaria sepan qué hacer en caso de un desastre natural y cómo colaborar de manera eficaz en situaciones de riesgo.

Con la participación en el Simulacro Nacional 2024, la Universidad Motolinía del Pedregal reafirma su responsabilidad social y su papel como promotor de una cultura de prevención y seguridad entre sus alumnos y colaboradores. La preparación ante emergencias es clave para salvaguardar vidas, y ejercicios como este fortalecen las capacidades de respuesta de toda la comunidad universitaria.

19 de septiembre 2024

,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×